Logroño Deporte ha suscrito un acuerdo de colaboración con la Fundación Caja Rioja por el que esta entidad se encargará del comisariado y coordinación de la muestra “El Logroñés de nuestros recuerdos” que se instalará en el Estadio Municipal de Las Gaunas. Para ello Logroño Deporte ha habilitado una sala de exposiciones con acceso desde el exterior de la instalación, en la esquina más próxima a la Circunvalación. Cuenta con una fachada de 19 metros prácticamente entera acristalada para que lo expuesto pueda ser contemplado desde el exterior.
Esta mañana el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha presentado el proyecto con Carlos Fuentes, gerente de Fundación Caja Rioja, en los locales en los que ha concluido ya la obra civil.
Como ha recordado el también presidente de Logroño Deporte, “teníamos numerosos objetos del antiguo Club Deportivo Logroñés que estaban sometidos a depósito judicial y que permanecían arrinconados, sin ordenar, mal almacenados… En cuanto los vimos nos pareció un tesoro porque, aunque no tienen gran valor material, su valor sentimental para muchas personas es incalculable. Estamos seguros de que su contemplación va a provocar muchos sentimientos y buenos recuerdos a generaciones de logroñeses; va a ser una exposición para familias enteras”.
El Club Deportivo Logroñés fue fundado en 1940 y desapareció en agosto de 2009. Nueve fueron las temporadas de mayor esplendor en las que jugó en Primera División y 18 en Segunda. “Una larga historia llena de emociones, de éxitos muy disfrutados y recordados y también con años de problemas y declive. Una historia en todo caso muy representativa de nuestro deporte y de nuestra sociedad que merece ser puesta al alcance de todos. Es un relato deportivo pero con muchos nombres propios y, por encima de ellos, el nombre de nuestra ciudad”.
Los objetos han sido limpiados, clasificados y ordenados por personal de Logroño Deporte. Entre el material recuperado que podrá ser expuesto destaca una selección de equipaciones de distintas épocas, trofeos –el más antiguo de 1960 y los más recientes de 2007-, fotografías de plantillas de varias temporadas y otras imágenes icónicas, escudos, mosaicos, cuadros, banderines, documentación de muy diversa índole, cintas de VHS de presentación de jugadores y partidos, recuerdos de viajes y la mascota “Señor Gol” (“Logroñés” al revés) que representó al equipo durante varios años.
El espacio interior en el que se distribuirá todo este material ocupa 110 metros cuadrados, que acogerá tres ámbitos temáticos diferenciados según el planteamiento expositivo que ha realizado Fundación Caja Rioja sobre el archivo del CDL ahora recuperado. Así lo ha explicado su gerente.
1.-La Oficina del Club. Recreará el ambiente de la antigua oficina del club, para nada más entrar en la exposición o verla a través de las cristaleras el espectador se sitúe. Se expondrá el escudo en metacrilato que estaba en la sede de Bretón de los Herreros, junto a banderines, cuadros, fotografías… del Logroñés y otros clubes contra los que se enfrentaron. Se colocará aquí la videoteca.
2.-Línea del Tiempo. En la pared frontal, de más de 10 metros de longitud, se creará una línea del tiempo que resumirá los casi 70 años de historia. Se centrará en los acontecimientos deportivos pero también en las personas destacadas que estuvieron vinculadas al CDL. Asimismo se relacionará el devenir del club con la evolución de la ciudad a lo largo de esas siete décadas.
3.-Los símbolos, la equipación y los premios. Se detendrá en los viajes realizados por el equipo, la elección de la mascota y su nombre, las camisetas de juego, imágenes de diferentes momentos… Y el apartado “Desclasificados”, en el que se “sacarán a la luz” documentos que no han estado al alcance del público y ahora se podrán consultar.
Como ha explicado Rubén Antoñanzas, “la exposición será accesible desde el exterior, con una gran cristalera que permitirá su contemplación y códigos QR que se podrán escanear para obtener datos complementarios. No obstante, aunque el interior por el momento no estará abierto al público, nos planteamos en el futuro poder hacer alguna visita guiada y comentada y otros actos relacionados con el Club Deportivo Logroñés”.
En este sentido, el concejal de Deportes ha comentado que “mantenemos una estrecha relación con los Veteranos del Logroñés y con muchas otras personas que guardan en su corazón esta magnífica historia de un club que llevó el nombre de nuestra ciudad incluso más allá de las fronteras de nuestro país”.
Esos aficionados y también exjugadores han ofrecido ya a Logroño Deporte otros recuerdos que podrían ser expuestos en esta sala más adelante. La idea es renovar la muestra una vez al año. La previsión, inaugurar esta primera exposición esta primavera.
“Hicimos una apuesta por el deporte y por la solidaridad y el resultado ha sido muy satisfactorio para la ciudad y para Logroño Deporte. Creímos que celebrar la San Silvestre era seguro y beneficioso para los logroñeses y la respuesta fue muy buena desde el punto de vista deportivo pero, además, seguir adelante con ella nos ha permitido poder realizar estas aportaciones a dos instituciones que ayudan a los demás. La San Silvestre 2021 ha sido un éxito deportivo y solidario”.
Así se ha expresado el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, esta mañana en la sede de Cruz Roja a la que ha acudido para entregar a esta entidad y al Banco de Alimentos el denominado “Talón de la San Silvestre”, 3.000 euros que tradicionalmente se donan tras la carrera para fines sociales. En el acto ha participado también Ernesto Navarrete, responsable del departamento institucional de Caja Rural de Navarra en La Rioja, colaboradora en la celebración de la San Silvestre de este año.
En esta edición han sido Cruz Roja y Banco de Alimentos los beneficiarios, representados en este acto por el coordinador de Cruz Roja, Jaime Caballero, y el presidente del Banco de Alimentos, José Manuel Pascual Salcedo. La XXXVII San Silvestre, XXXI Memorial Tomás Mingot, “El Reencuentro”, con la que Logroño despidió el año fue participada por 2.500 personas en las tres modalidades clásicas: la mini, la popular y la de competición.
“Establecimos todos los protocolos de seguridad marcados y, siendo una prueba al aire libre y con grandes espacios para su desarrollo, nos decidimos a celebrarla. Había muchas ganas de correrla y de volver a esa cierta normalidad tras la suspensión del año pasado en su versión física. He de decir que el comportamiento de la gente fue ejemplar y que, como siempre, no hubiéramos podido llevarla adelante sin los voluntarios. Así que agradezco a Banco de Alimentos y Cruz Roja esa implicación que tienen en ésta y otras pruebas deportivas”.
El concejal ha valorado además la colaboración y profesionalidad de Protección Civil, Policía Local y personal de Logroño Deporte, imprescindibles para el éxito de esta carrera.
“Lo hemos visto en la San Silvestre pero también en el Cross de Los Lirios y estoy seguro de que lo seguiremos comprobando en el resto de citas de nuestro Circuito de Carreras: hay mucha afición por correr y se puede hacer con seguridad, pero inevitablemente la organización se complica porque los protocolos son rigurosos. Así que debo valorar a las empresas y colectivos que siguen apostando por el deporte así como a los voluntarios y profesionales que redoblan sus esfuerzos para realizar una actividad que, no me cansaré de decir y reclamar, es esencial para la salud física y mental”.
CONTRATACIÓN DE LA REDACCIÓN DE LOS PROYECTOS BÁSICOS Y DE EJECUCIÓN (CON ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD) Y LAS DIRECCIONES FACULTATIVAS (DIRECCIÓN DE OBRA Y DE EJECUCIÓN DE OBRA) PARA LAS ACTUACIONES RELATIVAS A LA MEJORA DE LAS CONDICIONES TÉRMICAS, ACÚSTICAS Y LUMÍNICAS DEL ESPACIO DESTINADO A LA PISTA DE HIELO DEL CDM LOBETE.
Fecha límite de presentación: LUNES 17 DE MARZO DE 2021, 14 HORAS.
Valor estimado del contrato: 86.000 € +IVA
Presupuesto Base de Licitación: 86.000 € +IVA
Tramitación: Ordinaria
Procedimiento: Abierto simplificado
Criterios de validación: Criterios valorables mediante juicio de valor y Criterios valorables mediante fórmulas
La apertura de las ofertas presentadas para la contratación del suministro e instalación de un pavimento deportivo en el CDM Lobete, tendrá lugar el martes día 14 de junio a las 13.45 horas en las oficinas del Logroño Deporte del CDM Lobete.
Si desean acudir presencialmente, debido a las medias de seguridad sanitaria, les agradeceríamos que observasen las siguientes indicaciones:
En la plataforma de Contratación del Sector Publico
Si desean acudir presencialmente, debido a las medias de seguridad sanitaria, les agradeceríamos que observasen las siguientes indicaciones:
El acta de la mesa estará disponible en el perfil del contratante de la web de logroño deporte, a partir del siguiente.
Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño
Tel 941 277 055
Logroño Deporte ha abierto el plazo para que se inscriban los interesados en participar en los Torneos Municipales de Fútbol Sala y Baloncesto que comenzarán en la última semana de enero.
En coordinación con las federaciones riojanas de Fútbol y Baloncesto, y aplicando los protocolos de seguridad que se vayan marcando, Logroño Deporte apuesta por la celebración de estas “liguillas” que se disputan entre equipos de aficionados aunque con la infraestructura de los profesionales: instalaciones, materiales, arbitrajes y sistemas de calificaciones.
Es una actividad muy consolidada en la programación municipal en la que en el último año pre pandemia llegaron a participar 26 equipos con un total de 315 jugadores.
En esta ocasión se han simplificado los trámites de inscripción, pudiendo realizarse directamente on line y sin necesidad de recoger previamente documentación o realizar trámites presenciales como en anteriores temporadas.
Los jugadores tienen que tener entre 17 y 65 años y ahora tampoco es necesario apuntarse con el equipo ya conformado sino que puede hacerse de manera individual. Posteriormente se formarán los equipos que tendrán entre 8 y 12 jugadores para el fútbol y entre 10 y 14 en baloncesto. La participación en ambos torneos tendrá un precio de 75 euros para los abonados de Logroño Deporte y de 120 para usuarios.
El XXXVI Torneo Municipal de Fútbol Sala se disputará los sábados, de 9 a 15 horas, en el Polideportivo Juan Yagüe.
El X Torneo Municipal de Baloncesto se jugará los martes y viernes, de 20,30 a 22,30 horas, en el Polideportivo Bretón de los Herreros.
Además de estos torneos, anualmente se celebran otros de pádel, tenis y golf vinculados a las actividades de larga duración de estos deportes. En ellos compiten los alumnos de estos cursos, son gratuitos y se suelen celebrar coincidiendo con el fin de la temporada.
Logroño Deporte inauguró ayer el Campus “Mini héroes” del que van a disfrutar a lo largo de estas vacaciones cerca de 40 niños y niñas. En estos momentos hay 24 apuntados para esta semana y 11 para la siguiente.
Esta mañana el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, se ha acercado hasta el Centro Deportivo Municipal Las Gaunas, sede de esta edición navideña, para conocer a los participantes de este primer turno.
Desde las 9 a las 14 horas, estos “mini héroes” que tienen entre 6 y 12 años disfrutan de todas las posibilidades que este polideportivo puede ofrecerles. Como ha señalado Antoñanzas, “grandes espacios, con techos altísimos, con ventilación… para poder disfrutar con seguridad del deporte y los juegos con los amigos”.
Este centro está especialmente indicado para un programa de estas características y en tiempos de restricciones. “Disponemos de grandes salas pero también de un frontón con rocódromo y el nuevo circuito de skate. Muchos lugares donde desarrollar interesantes propuestas para ellos con seguridad. Una seguridad por la que también velan nuestros monitores, profesionales comprometidos y con un carácter entusiasta como comprobamos en cada edición”.
Las actividades físicas programadas son: escalada, skate, esgrima, atletismo, voleybol, frontenis, bádminton, bailes, manualidades, juegos tradicionales, etc.
Para la próxima semana (3, 4 y 5 enero) aún quedan plazas libres. Tiene un precio de 35 euros para los abonados y 70 para usuarios. También hay posibilidad de contratar algún día suelto, por 18 euros al día, mientras haya plazas disponibles. Las inscripciones se pueden formalizar a través de la web de Logroño Deporte (www.logronodeporte.es)
Esta iniciativa surge del éxito que durante los veranos tiene el “Mini Héroes” que se celebra en Las Norias y que este año pudo ser disfrutado por 310 niños y niñas, tras ampliar el número de plazas.
Como ha recordado Antoñanzas, “estamos muy orgullosos de este campus porque los más pequeños lo pasan fenomenal, se divierten y también aprenden, pero además estamos contribuyendo a facilitar la conciliación familiar. Los padres y madres que trabajan encuentran aquí una buena alternativa para las vacaciones de sus hijos”.
El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha presentado esta mañana la camiseta conmemorativa de la XXXVII San Silvestre, XXXI Memorial Tomás Mingot, “El Reencuentro” e informado de las últimas novedades respecto a la carrera.
Uno de los aspectos más importantes es el relativo a los protocolos de seguridad que se aplicarán, entre los que destaca el uso obligatorio de mascarilla en las pruebas Mini y Popular. Siguiendo con las medidas dictadas por el Gobierno central, en la prueba Federada no estará obligada la mascarilla excepto en la salida (hasta 100 metros) y llegada a meta, y a no ser que no se pueda mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros, como en los periodos de espera.
También como medida de precaución se ha decidido suprimir el avituallamiento de agua, recomendando que traigan sus propias botellas individuales de casa.
Un total de 175 personas controlarán el desarrollo de la prueba entre Policía Local, Protección Civil, profesionales y voluntarios de Logroño Deporte y Cruz Roja. “Vamos a tener personal suficiente para que las medidas de seguridad se cumplan, no obstante estamos seguros de que cada deportista va a ser responsable. Siempre hemos defendido que el deporte se puede practicar con seguridad y seguimos creyendo en ello. Pero hay que ser muy precavidos, extremando al máximo la prudencia precisamente para que podamos continuar haciendo deporte. Es un hábito saludable, beneficioso para nuestra salud física y mental”.
Junto a Antoñanzas han participado en la rueda de prensa Fernando Reinares y José Manuel Pascual, presidentes de Cruz Roja y Banco de Alimentos. Éstas son las dos entidades a las que este año irá destinada la aportación solidaria de la San Silvestre, 3.000 euros.
“No podía faltar esta vertiente solidaria –ha señalado Antoñanzas- porque es uno de los elementos tradicionales de la San Silvestre. El deporte está innegablemente unido a este sentimiento de apoyo hacia los demás y la última prueba del año, la propia de la Navidad, así lo recoge. Estas dos entidades son un ejemplo de entrega a la sociedad, de trabajo bien hecho y altruista. Son motivo de orgullo para esta ciudad”.
Inscripciones presenciales, camisetas y dorsales, en Lobete
En estos momentos la XXXVII San Silvestre, XXXI Memorial Tomás Mingot, “El Reencuentro” ha recogido ya 1.166 inscripciones (165 en la Mini; 584 para la Popular y 417 en la Competitiva).
Las inscripciones on line se han ampliado 24 horas más a fin de ofrecer mayores facilidades y evitar desplazamientos. Así, tal como ha informado el concejal de Deportes, éstas finalizarán mañana a las 15 horas, mientras que las presenciales comienzan también mañana a partir de las 10 en Lobete. De hecho se está ya montando la infraestructura en este centro para acoger tanto las inscripciones presenciales como la recogida de camisetas y dorsales. Serán como todos los años los voluntarios del Banco de Alimentos los encargados de la atención. Los días 28, 29 y 30, de 10 a 14 horas y de 16 a 21 horas.
Apuntarse a las carreras Mini y Popular es gratuito aunque se puede adquirir la camiseta conmemorativa por 2 o 4 euros, en función de la talla. La Competitiva tiene un coste de 5 euros, con la camiseta incluida en el precio al llevar los dorsales un chip cronometrador.
Respecto a los recorridos, se mantienen los de la última edición presencial, celebrada en 2019.
-1. San Silvestre Mini. 1.000 metros: Vara de Rey (frente a la Concha del Espolón), Gran Vía, Víctor Pradera, Bretón de los Herreros y Muro de la Mata. Salida, a las 17,30 horas.
-2. San Silvestre Popular. 3,5 kilómetros: Vara de Rey (frente a la Concha del Espolón), Gran Vía, Marqués de Murrieta, Fuente de Murrieta, Portales, Sagasta, Puente de Hierro, Ebro, Puente de Piedra, avenida de Viana, avenida de Navarra, Muro de Cervantes, Muro del Carmen y Muro de la Mata. Salida: 18 horas.
3.-San Silvestre Competitiva. 8,5 kilómetros. Con un paso por meta.
Primera vuelta: Vara de Rey (frente a la Concha del Espolón), Gran Vía, Marqués de Murrieta, Fuente de Murrieta, Portales, Sagasta, Puente de Hierro, Ebro, Puente de Piedra, avenida de Viana, avenida de Navarra, Muro de Cervantes, Muro del Carmen y Vara de Rey (meta a la altura de la Concha).
Segunda Vuelta: Gran Vía, Marqués de Murrieta, Fuente de Murrieta, Portales, Sagasta, Puente de Hierro, Cabo Noval, rampa de acceso a la Casa de las Ciencias, paso por el arco trasero del edificio, Parque de la Música, paso túnel bajo Puente de Hierro, paseo por la margen del Ebro, Pasarela Peatonal, margen del río hasta Puente de Piedra, rotonda superior Puente del Piedra con calle Norte, avenida de Viana, avenida de Navarra, Muro de Cervantes, Muro del Carmen y Vara de Rey.
Salida: 18,45 horas
Por último, Antoñanzas ha recordado también la campaña de apoyo al comercio que se ha incluido por primera vez en esta San Silvestre que cuenta con la colaboración de Caja Rural de Navarra.
Con este objetivo se ha convocado un sorteo de 10 tarjetas regalo de 100 euros cada una para las personas que en los días previos a la carrera comenten –con su número de dorsal- la publicación de la San Silvestre en los perfiles de Instagram y Facebook de Caja Rural de Navarra. Entre los que lo hagan el mismo día 31 de diciembre habrá otro sorteo de cinco tarjetas, esta vez de 250 euros cada una.
El último Consejo de Administración de Logroño Deporte del año adjudicó ayer obras y contratos de mantenimiento por un total de 591.108 euros, 489.496 de los cuales han recaído en empresas riojanas, el 82,8 por ciento del importe global.
En concreto, Construcciones Riojanas Sáenz Mateo adecuará un espacio en la planta baja del Estadio de Las Gaunas como salas de boxeo y esgrima por 285.307 euros, IVA incluido. La también riojana SAPJE llevará a cabo el mantenimiento térmico, el control de la legionelosis y depuración del Campo de Fútbol de Varea y de los medios materiales de lucha contra incendios, por un total los tres contratos de 182.708 euros (IVA incluido). El mantenimiento eléctrico ha recaído en EULEN (101.612 euros), el de ascensores y plataformas elevadoras en ASZENDE por 10.760 y el suministro de luces para el estadio de fútbol, a Stadium Grow Lighting por 10.721 euros.
El Consejo de Administración aprobó además las tarifas para el próximo año. Tras la congelación de este 2021, llevada a cabo para frenar los efectos económicos de la pandemia, se producirá una actualización de 1,32% en la del abonado individual (de 105,6 a 107 euros al año), un precio que sirve como referencia para el resto de tarifas. Se trata de una actualización muy por debajo del IPC previsto, establecido en estos momentos en un 5,5%.
La puesta en servicio de la nueva polipista de deportes de playa construida en Las Norias da origen a la incorporación de una tarifa de 30 euros para su utilización completa durante una hora, 10 euros cuando únicamente se necesite un tercio de la superficie (como campo de voley o de tenis playa, por ejemplo).
La Navidad es una época muy especial para la que Logroño Deporte todos los años lanza una programación pensando sobre todo en los más pequeños y jóvenes.
El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, la ha dado a conocer esta mañana, junto a Adolfo Santos, representante de la Asociación de Vecinos Centro y Asociación Comercial Galdós XXI. Logroño Deporte colabora con estas entidades en sus acciones de dinamización.
En concreto se van a sortear varias cestas de Navidad entre los clientes de los establecimientos de esta zona en las que se incluirán bonos para el Espacio Hidrotermal de Lobete y para la Pista de Hielo, así como material deportivo. La fiesta con diversas actividades deportivas que se quería realizar en el recientemente remodelado Parque Gallarza ha sido aplazada hasta un mejor tiempo.
Como ha señalado Antoñanzas, “la apuesta de Logroño Deporte por sacar el deporte a la calle y dinamizar la ciudad está clara desde el inicio de la Legislatura. Pero este año queríamos dar un paso más y ayudar al comercio de ciudad, atendiendo a los malos momentos que la pandemia le ha hecho atravesar. Lo hemos demostrado con los sorteos que hemos incluido en la San Silvestre y ahora con este apoyo concreto a esta zona. La fiesta la trasladaremos a dentro de unos meses, buscando una mejor situación atmosférica y sanitaria, es una iniciativa que estas asociaciones estaban preparando con mucho cariño y que se llevará a cabo porque lo que buscamos es incrementar el dinamismo de un espacio recientemente recuperado para los vecinos y de un entorno eminentemente comercial”.
Además de esta colaboración, Antoñanzas ha detallado la programación especialmente diseñada para niños y niñas y para jóvenes aunque también hay opciones para los más mayores.
Como ha explicado el concejal, “es una buena época para divertirse haciendo deporte y un buen recurso para la conciliación familiar, en concreto estoy pensando en nuestro campus mini héroes o las actividades de la pista de hielo. Pero también en estos momentos de vacaciones escolares y laborales hay jóvenes y gente más mayor que pueden dedicarle un rato extra al deporte. Puede ser la oportunidad de conocer algunas de las nuevas actividades que incluimos en la programación de esta temporada o de acudir a las salas de musculación a unos precios muy asequibles. Sin olvidar que es ahora cuando el deporte y la solidaridad se unen de una manera muy estrecha y el 3 de enero tenemos la cita ya clásica con el Banco de Alimentos”.
INFANTIL
-“Mini héroes” en Navidad, campus deportivo de 6 a 12 años. La propuesta estrella del verano deportivo vuelve en estas fechas. Se llevará a cabo con actividades como escalada, skate, esgrima, manualidades, frontenis, bádminton, bailes, juegos tradicionales, juegos alternativos, atletismo y voleibol.
De 9 a 14 horas, del 27 al 30 de diciembre (45 euros abonados/90 usuarios); del 3 al 5 de enero (35/70 euros) y días sueltos si hay plazas, 18 euros.
-Cursos intensivos de Natación. En el Centro Deportivo Municipal La Ribera. Dos cursos, por la mañana, de 4 y 5 años y de 6 y 7 años. A 30 euros los abonados y 60 los usuarios.
-Divulgación en la Pista de Hielo. El jueves 30 de diciembre y el martes 4, de 18,15 a 20,15 horas. Previa inscripción en la web.
Curling, a partir de los 12 años. El jueves 30 de diciembre y el martes 4, de 18,15 a 20,15 horas. Máximo 16 plazas.
Hockey Hielo, desde 6 años. Máximo 20 plazas
A PARTIR DE 16 AÑOS
-Actividades en Pradoviejo, Las Gaunas, Milenario de la Lengua, La Ribera y Las Norias. Del 26 al 30 de diciembre y del 2 al 4 de enero.
Aerocombat, Bodybalance, Burguee Workout, Ciclo Indoor, Cross Training, Entrenamiento Funcional, Natación de Mantenimiento, Pilates Aéreo, Pilates Suelo, Tonipump, Yoga y Yoga Aéreo.
Para las actividades de 2 días se plantea un precio de 6 euros los abonados y 12 los usuarios; para las de 3 días, 10 y 20 euros respectivamente. También se puede acceder a ellas con el Bono “A la Carta”. Las inscripciones deben hacerse en www.logronodeporte.es.
-“Musculación en Navidad”. Este bono solo costará 2 euros para los abonados que estén ya inscritos en una actividad de larga duración (octubre a mayo), con él podrán acudir durante el periodo navideño (23 de diciembre al 7 de enero) a las salas de musculación y fitness de La Ribera, Lobete y Las Gaunas.
-Entrenador personal. También en estos días es posible contratar los servicios de un entrenador personal que puede diseñar una rutina personalizada.
DEPORTE POR UN KILO
Además de esta programación especial, vuelven algunos “clásicos” de la Navidad de Logroño Deporte como la sesión “Deporte por un kilo”. Se celebrará el 3 de enero y se recogerán los alimentos que los usuarios de las piscinas climatizadas, la Pista de Hielo, el Espacio Hidrotermal de Lobete y la sala de Ciclo Indoor de La Ribera quieran donar para el Banco de Alimentos. A cambio de un kilo de comida, tendrán acceso gratuito a estos servicios.
Como ha señalado Rubén Antoñanzas, “en estas fechas nuestros centros deportivos de cabecera se convierten en espacios de deporte, diversión y solidaridad. Tenemos muchos más abonados y usuarios que en otras temporadas, un ambiente muy animado que invito a conocer y participar en él”.
En estas Navidades, Logroño Deporte cerrará al público los días 25 de diciembre y 1 de enero. Para el resto se han programado determinados horarios especiales:
PISTA DE HIELO.
Mañanas: 12:30 a 14:00
Tardes: 17:00 a 18:30 y 10:00 a 20:30, excepto los días 24 y 31 diciembre, 16:30 a 17:50 horas y 18:10 a 19:30.
El 30 de diciembre y 4 de enero tampoco habrá sesión de patinaje libre por las tardes al celebrarse las sesiones especiales de divulgación.
ESPACIO HIDROTERMAL:
Horarios especiales para familias:
Del 23 de diciembre al 7 de enero, horarios de las 10:00, 11:30, 14:30, 16:00 y 17:30 horas
El 7º Torneo Canteras de Baloncesto se celebrará del 28 al 30 de diciembre en el Centro Deportivo Municipal Lobete.
Esta mañana lo ha presentado el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, junto al vicepresidente y la responsable de eventos de la Federación Riojana de Baloncesto, Eduardo Palacios y Marta Elguea. Han participado además representantes de todos los clubes que disputarán el torneo.
“Otro clásico de las Navidades vuelve tras el parón de la pandemia y, aunque necesariamente ha tenido que incorporar nuevos protocolos de seguridad, lo hace con el mismo espíritu festivo y educativo que siempre. Dos elementos que se encuentran en el deporte y que desde la Federación de Baloncesto y Logroño Deporte queremos trasmitir a los más jóvenes: el deporte como elemento de ocio alternativo saludable y el deporte como escuela de valores”.
Son enseñanzas que tendrán muy presentes los más de 500 niños y niñas de once clubes que disputarán el torneo. Representantes de todos ellos han estado también esta mañana en Lobete para la presentación del campeonato, luciendo cada uno su camiseta. Son: San Ignacio, AD. Loyola, CB. Clavijo, CD. Berón, Baby Basket Rioja, Logrobasket Club, Rey Pastor, CD. Maristas, Basket 77, CD. Sotillo y CD. Promete.
Jugarán en tres categorías, cada una de ellas para equipos masculinos y femeninos: cadete, infantil y minibasket. El aforo será limitado y también a consecuencia de las normas covid, como novedad en esta edición, se han programado los encuentros en horario de mañana y tarde. Desde las 9 a las 14 horas, y desde las 16 a las 20 horas en estos tres días antes de despedir el año, “Lobete se volverá a convertir en el centro del deporte de base de la ciudad en estas fechas tan señaladas. Es una circunstancia que nos enorgullece porque dotar a Logroño de una base deportiva sólida es el principal fundamento de Logroño Deporte”.
En este sentido, Antoñanzas ha agradecido el trabajo de las federaciones y en concreto la de baloncesto, “sin vuestra ayuda sería imposible mover a este volumen de chavales y organizar una experiencia tan exitosa como el Torneo Canteras, que acertadamente toma la época navideña para su celebración”.
El concejal de Deportes se ha referido también al “imprescindible” apoyo de la iniciativa privada. “Viendo este cartel nos damos cuenta de la gran implicación de las empresas locales por el deporte. No puedo dejar de valorar este apoyo que prestan, sin estos patrocinios la oferta deportiva de nuestra ciudad sería sin duda mucho más reducida. Esta responsabilidad social que asumen es también un espejo en el que nuestros jugadores y jugadoras pueden mirarse para seguir su ejemplo”.
El Circuito de Carreras de Logroño Deporte se celebrará en 2022; será la VIII edición y se compondrá de 13 pruebas con un total de 160 kilómetros (235 kilómetros, contando que algunas pruebas tienen varias modalidades). Son los principales datos que ha dado a conocer esta mañana el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, junto a los organizadores de cada una de las carreras.
“Como ya dije al presentar la San Silvestre, la principal noticia respecto al Circuito de Carreras es que se va a hacer. Había muchas ganas de llevarlo adelante y, con la colaboración de todos los promotores de carreras, hemos conseguido conformar una propuesta muy atractiva para los miles de aficionados al running de esta ciudad”.
Así se ha expresado Antoñanzas, quien considera que retomar esta iniciativa, que fue interrumpida por la pandemia en 2020 y no se llevó a cabo por la misma razón en 2021, “es la mejor señal de que vamos recuperando una cierta normalidad en lo que se puede, en las actividades que son beneficiosas y es posible desarrollar con seguridad. Desde el ámbito deportivo estamos demostrando que el deporte es esencial, aunque lamentablemente aún no hayamos conseguido esta calificación, y también es seguro”.
Como venía siendo costumbre, la prueba que inaugurará el Circuito será el XIV Cross de Los Lirios que se celebrará el 9 de enero, con 11 kilómetros, organizada por la Asociación de Vecinos Los Lirios. A partir de aquí, las siguientes citas serán:
-V Cross Ciudad de Logroño. 17 de febrero. Organizada por la Federación de Atletismo. 8 kilómetros.
-VI Carrera Golf-Grajera. 6 de Marzo. 10 y 5 kilómetros. Organiza: Entreculturas
-III Running For África. 3 de Abril. 18 y 10 kilómetros. Paula Montalt
-VII Contrarreloj Rioja Wine Ultratrail. 20 de Abril. 15 kilómetros. Ferrer Sport Center
-XII Carrera Campus. 8 de mayo. 10 y 5 kilómetros. Universidad de La Rioja
-XXX Media Maratón de La Rioja. 29 de mayo. 21 y 11 kilómetros. Diario La Rioja.
-VIII La Noche más Deportiva. 4 de junio. 5 kilómetros. Logroño Deporte
-VIII Carrera de la Salud Mental. 1 de octubre. 5 kilómetros. Asociación Salud Mental.
-VIII Maratón y Media Maratón Adidas Ciudad de Logroño. 2 de octubre. 42, 21 y 10 kilómetros. Ferrer Sport Center.
-XIX Carrera Tres Parques. 10 y 5 kilómetros. 8 de octubre. Centro Comercial Berceo
-XVII Carrera Virgen de la Esperanza. 12 de diciembre. 5 kilómetros. Club Atletismo Beronia
-XXXVIII San Silvestre. 31 de diciembre. 8 kilómetros. Logroño Deporte.
Las pruebas se organizan cubriendo el calendario, de tal modo que tanto los corredores como los espectadores puedan tener opciones de disfrutar de su deporte favorito a lo largo de todo el año.
La participación en las diferentes carreras va aportando puntos que acabarán marcando la clasificación final tras la “San Silvestre” del 31 de diciembre. Este balance dará origen a las cuatro clasificaciones que marcan las bases y que se verán reconocidas en una gala celebrada al año siguiente:
-1. Número de pruebas en las que cada corredor participa
-2. Puesto logrado en cada prueba por corredores federados
-3. Puesto logrado en cada prueba por corredor popular
-4. Puesto logrado en cada prueba adaptada por corredor en silla de ruedas.
Ésta cuarta clasificación fue incluida en las últimas bases redactadas por Logroño Deporte y se mantiene por el alto interés mostrado por deportistas con movilidad reducida que afrontan estos desafíos con sillas de ruedas adaptadas. “Hay algunas carreras en las que por las especiales características del trayecto no pueden participar, pero en las que sí pueden hacerlo hemos querido darles cabida y fomentar su inclusión, premiando además ese esfuerzo extraordinario que realizan”.
Otra de las características también marcada en esta Legislatura y que se mantiene es el sello “verde” del Circuito. “Se intenta –ha explicado Antoñanzas- que la mayor parte de los recorridos transcurra por parques y espacios ajardinados, restando asfalto. Es una apuesta por el medio ambiente y por aprovechar los especiales valores que nuestra ciudad tiene y también un intento por interrumpir lo menos posible el tráfico y causar las menores molestias posibles a los logroñeses”.
Así, del total de pruebas, el 70% puede considerarse “verde” al transcurrir su trazado por menos de un 25% de zona asfaltada.
Siguiendo las cifras de anteriores ediciones, se espera que cerca de 5.000 corredores participen en este VIII Circuito de Carreras de Logroño Deporte.
Como ha señalado Antoñanzas, “es una cifra que podemos alcanzar. Estamos notando muchas ganas por disputar estar pruebas, que tienen el aval de estos organizadores que ya han demostrado su buen hacer durante años. No obstante no se nos escapa que los tiempos son ahora más complicados por lo que quiero agradecerles ese mayor compromiso. Sin su colaboración este circuito sería imposible y la oferta a los corredores locales se vería muy resentida”.
Los promotores de estas pruebas, como ha explicado Antoñanzas, cuentan con la coordinación de Logroño Deporte y el apoyo logístico que desde la empresa municipal y el Parque de Servicios del Ayuntamiento se puede prestar.
Los tiempos de todas las carreras se recogen por los chips de control incluidos en los dorsales, resultados que serán publicados en la web de Logroño Deporte. También a través de esta web se ofrece información de las pruebas y se facilita el acceso e inscripción a cada una de ellas.
Logroño Deporte pone además a disposición de los organizadores sus canales de comunicación para dar una mayor visibilidad a las distintas carreras, y organiza la Gala del Circuito con la entrega de los correspondientes premios.
En esta gala, como se introdujo en las últimas bases y ha recalcado el concejal, habrá también un reconocimiento especial para los voluntarios. “Hay muchísimas personas que de forma altruista, movidas únicamente por su amor al deporte y el deseo de ayudar a los demás, colaboran en el buen desarrollo de las carreras. Pensamos que estos voluntarios debían salir a la luz y vamos a premiar su labor”.